Clase de Iluminación Básica: aprendiendo a dominar la luz en fotografía
En fotografía, la luz es más que un recurso: es el lenguaje principal con el que contamos historias. En nuestra clase de iluminación básica en Enfocarte, los estudiantes dieron sus primeros pasos para comprender y manejar las cualidades esenciales de la luz.
Las cualidades principales de la luz
Durante la jornada, trabajamos en la identificación y el control de cuatro aspectos fundamentales:
Dirección de la luz: cómo cambia la atmósfera de una imagen según provenga de frente, lateral, cenital o contraluz.
Calidad de la luz: diferencias entre luz dura y luz suave, y cómo estas generan contraste o suavidad en los retratos.
Color de la luz: aprender a reconocer la temperatura de color y cómo ajustarla para obtener imágenes fieles o creativas.
Intensidad de la luz: control de la exposición y equilibrio entre luces y sombras para evitar pérdidas de detalle.
Estos conceptos fueron aplicados tanto en ejercicios prácticos como en análisis de fotografías de referencia.
Iluminación de estudio con modelos
La segunda parte de la clase estuvo dedicada a trabajar en un entorno de estudio. Los alumnos experimentaron con flashes, modificadores y reflectores para comprender cómo recrear y controlar la luz artificial. Gracias al apoyo de nuestros modelos invitados, pudieron dirigir una sesión real, observando cómo pequeños cambios en la posición de la luz transforman por completo la fotografía.
Entre los aprendizajes más destacados estuvieron:
Usar softboxes y paraguas para suavizar sombras.
Crear efectos dramáticos con luz dura.
Mezclar varias fuentes para lograr un esquema de iluminación balanceado.
Una base sólida para crecer como fotógrafos
Esta clase marcó un punto de partida para nuestros estudiantes: ahora cuentan con las bases necesarias para leer la luz y tomar decisiones conscientes en cada disparo. Dominar estos fundamentos les permitirá avanzar hacia técnicas más complejas y desarrollar un estilo propio.
En Enfocarte creemos que la teoría cobra vida solo cuando se experimenta en la práctica. Por eso, cada alumno tuvo la oportunidad de aprender haciendo, equivocarse, corregir y encontrar nuevas formas de iluminar a sus modelos.